SUENA EL RELOJ BIOLÓGICO (V).
Estrías en el embarazo.
En el artículo anterior os hablamos de las manchas durante el embarazo y otra de las preocupaciones relacionadas con la piel son las temidas estrías, hoy os hablamos de ellas.
Es muy probable que nada garantice que te vas a librar 100% de las estrías, usar productos antiestrías desde el primer trimestre es crucial, pero no lo es todo. También te recomendamos que acompañes el tratamiento de una dieta sana y equilibrada, si tu piel tiene todos los nutrientes que necesita, ganará elasticidad y por otro lado cuánto más peso ganes durante el embarazo, más probabilidad de tener estrías.
¿Porqué aparecen las estrías en el embarazo?
Las estrías son pequeñas cicatrices que se forman en la dermis (capa interna de la piel) cuando se rompen las fibras elásticas, uno de los motivos más frecuentes es el gran estiramiento que sufre la piel en el embarazo.
Las pieles ni son todas iguales, ni tienen la misma elasticidad. Alguien te puede comentar que con una crema hidratante normal no le salió ninguna estría, pero esto puede ser debido a su piel y no al tipo de crema.
Hay más posibilidades de sufrir estrías si:
- Has tenido otros embarazos.
- Tienes la piel seca.
- La edad, a medida que pasa el tiempo la piel pierde elasticidad.
- Si tienes picores en la zona del abdomen puede ser debido al estiramiento que sufre la piel, esto suele ser uno de los síntomas de aparición de estrías.
¿Qué crema elegir?
Cualquier tipo de crema antiestrías que hay en las farmacias será buena y apta para su uso durante el embarazo.
Debe contener sustancias hidratantes y nutritivas. Si la piel se mantiene hidratada y nutrida la aparición de las estrías será más difícil y evitarás los picores típicos del embarazo.
También es necesario que aporte elasticidad a la piel mediante principios activos que mejoren las fibras elásticas de la piel, favoreciendo la síntesis de colágeno y la renovación de la elastina.
¿Cuándo empezar a aplicar la crema?
Lo ideal es empezar en cuánto el ginecólogo te confirme que estás embarazada, aunque no te notes la barriga lo ideal es empezar a preparar la piel.
Los pechos sí que pueden aumentar desde el principio, por eso lo ideal es empezar cuanto antes.
¿Dónde y cómo aplicar la crema?
Además de la barriga no debes olvidar el pecho, caderas, muslos y zona lumbar.
Hay que aplicarla dos veces al día y si sólo te la aplicas una vez lo ideal es que sea después del baño, así se absorberá mejor.
Aplícala haciendo un masaje hasta su completa absorción, así penetrará en las capas más profundas.
Continúa con su uso hasta un mes después del parto, para evitar la aparición de estrías por la pérdida brusca de volumen.
Sólo te queda ser constante y verás como evitas al máximo la aparición de estrías.