SUENA EL RELOJ BIOLOGICO (3ª parte). ¡PREPÁRATE! ALGO BUENO COMIENZA.
¿Sospechas que estás embaraza?
Tienes náuseas matutinas, sensibilidad en los pechos y por supuesto falta de menstruación, pues es el momento de confirmar si estás o no embarazada. Llegó el momento de hacer un test de embarazo.
¿Cómo funciona un test de embarazo?
Los test de embarazo contienen una tira reactiva que es capaz de detectar la presencia de la Gonadotropina Coriónica Humana (HCG) hormona que se produce durante el embarazo y se puede encontrar en la orina.
Cuando vengas a la farmacia a buscar el test de embarazo te recomendamos también que te lleves un envase para análisis de orina: es mucho más cómodo y efectivo orinar en el vaso y sumergir el test de embarazo que orinar sobre el test, hay una zona límite que la orina no debe sobrepasar.
Lee las instrucciones de uso, ahí indicará el tiempo que hay que sumergir el test en la orina y el tiempo que hay que esperar para hacer la lectura.
Una vez que abres el test, realiza la prueba antes de una hora, lo ideal con la primera orina de la mañana y una vez que lo sumerges en la orina, déjalo reposar en una superficie plana.
Normalmente las pruebas tienen dos ventanitas, una de ellas es el control, siempre tiene que aparecer una línea que indica que el test se hizo correctamente, si no se tiñe hay que repetir el test.
La otra ventana es la que indica si el test es positivo o negativo, si es positivo estás embarazada. En las instrucciones de uso indica cómo tienen que teñirse las ventanas.
También existen los test de embarazo digitales, el resultado es más fácil de interpretar porque sólo hay que leerlo.
¿Son fiables los test de embarazo?
La mayoría de los test de embarazo tienen una fiabilidad del 99% siempre y cuando se utilicen correctamente.
Pueden existir falsos negativos: que a pesar de estar embarazada el resultado sea negativo. Esto puede ocurrir si el test se hace antes de tiempo, en ciclos irregulares que no se sabe bien la fecha de la falta, con orina muy diluida (si no es la primera de la mañana, si se bebió mucho antes de hacer la prueba.
También hay falsos positivos, aunque menos frecuente, puede ser debido al uso de medicamentos para la fertilidad, ya que contienen hormona HCG, en caso de ovarios con quistes e incluso hasta 8 semanas después de un aborto o un parto.
Si acabas de descubrir que estás embarazada ¡ENHORABUENA! El embarazo supone uno de los momentos más importantes de tu vida. Durante este período, tu cuerpo va a experimentar un montón de cambios físicos y psíquicos que pueden originar algún malestar y seguramente un montón de preguntas. Poco a poco a lo largo de esta serie de posts intentaremos resolver las dudas y problemas más frecuntes que puedan surgir.